Damos la bienvenida a la primavera con un rico ingrediente: el brócoli.
Después de algunos meses sin poder participar en el reto por fin puedo y con un ingrediente que descubrí hace poquito tiempo porque nunca lo había querido probar y cuando finalmente me decidí comprobé lo bueno que está y las muchas posibilidades que tiene 🙂
Os dejo los enlaces del resto de participantes para que podáis ver más recetas con este ingrediente:
Y ahora vamos allá con la receta.
Ingredientes ( para la masa de las empanadillas –salen unas 12 unidades- ):
- 1 brócoli
- 100 gr. de arroz integral
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 2 huevos ( nº 1 o nº 0 )
- harina de centeno ( a demanada )
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de curri
- sal ( al gusto
- aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
- Lavamos bien las verduras en un bol con agua y vinagre.
- Hervimos el arroz durante una media hora ( según la marca de arroz que uséis puede tardar más o menos, 20-40 minutos ).
- Pelamos las zanahorias, la cebolla y el ajo y los rallamos.
- Cortamos el brócoli a trocitos pequeños.
- Cocinamos el brócoli al vapor hasta que esté blandito y luego lo cortamos en trozos más pequeños aún.
- En una sartén saltemos el resto de verduras ( zanahorias, cebolla y ajo ).
- Ponemos en un bol todos los ingredientes que hemos estado cocinando ( brócoli, arroz, zanahorias, cebolla y ajo ) y les añadimos sal, aceite, las especias de cúrcuma y curri, los 2 huevos y un poco de harina y mezclamos. Nos tiene que quedar una masa compacta que nos permita hacer bolas y no se nos desmoronen.
- Ponemos en una sartén la masa obtenida y la cocinamos durante unos minutos.
- La sacamos del fuego y dejamos enfriar.
- Cuando esté frío ya podemos formar, con las manos, bolas y ponerlas en la sartén con un poco de aceite, las chafamos en forma de hamburguesa, le damos vuelta y vuelta y las sacamos de la sartén.
- Ya tenemos listas nuestras deliciosas hamburguesas caseras ahora a disfrutarlas !
Recomendaciones:
- Si la masa no queda compacta para poder hacer una bola, añade más harina hasta conseguir esta textura.
- Podemos usar la harina que queramos ( arroz, avena, maíz, trigo, … ).