El ingrediente afortunado para este mes de julio ha sido … bueno han sido: las cerezas y/o las berenjenas, podíamos usar 1 de los 2 o los 2 en una misma receta, yo he usado las cerezas únicamente.
La receta es una que aprendí en un curso de repostería, me pareció muy sencilla de hacer y con un resultado ESPECTACULAR, con respecto a la receta original he cambiado un poco el gramaje de los ingredientes según mi gusto y he usado otra fruta y condimentos que me parecían interesantes, así que no se hable más y vamos a ver como se hace esta super receta:
Ingredientes ( para 3 tartas ):
- 55 gr. mantequilla
- 55 gr. queso crema
- 55 gr. azúcar blanca
- 65 gr. harina de trigo
- 1 pizca de sal
- 14/15 cerezas
- 5/6 hojas de hierbabuena
- miel ( al gusto )
Elaboración:
- Poner la mantequilla, el queso, el azúcar, la harina y la sal en un bol y mezclar mecánicamente o manualmente hasta que queda una masa pegajosa y homogénea.
- Meter en la nevera la masa obtenida mientras cortamos las hojas de hierbabuena y las cerezas ( lavar las cerezas previamente con agua y vinagre ) a trocitos pequeños.
- Mezclar en un bol las cerezas cortadas con las hierbabuena también troceada y dejar reposar.
- Encendemos el horno a 180ºC.
- Sacamos la masa anterior de la nevera y sobre papel de hornear extendemos 3 montones y con el dedo le vamos dando forma circular.
- Metemos los círculos de masa en el horno a 180ºC durante unos 10 minutos.
- Sacar del horno, poner por encima la mezcla de cerezas y hierbabuena y volver a hornear otros 10 minutos más.
- Pasados los 10 minutos, lo sacamos del horno y ponemos miel por encima y ya tenemos listas nuestras tartas de cerezas 🙂
Recomendaciones:
- Se puede usar la fruta y condimentos que queramos.
Para que descubráis más recetas con cerezas o berenjenas, os dejo en link de los demás compañeros:
Rosamary: https://alacartemenus.wordpress.com/ Elvira: http://www.asisecomeengranada.com/ Fran: https://cocinaryacomer.wordpress.com/ Fe: http://www.codigosecreto280.com/ M�nica: http://dulcedelimon.com Inma: http://entre3fogones.com/ Raxel: https://homeandrun.wordpress.com/ Cristina: http://kooking2015.blogspot.com.es/ Silvia K.: http://kuinetes.com/ Leila: http://lanuevacocinadeleila.blogspot.com.es Ligia: https://losdulcesdeligia.wordpress.com/ Ester: https://losmundosdepiru.wordpress.com/ Noelia: https://noestevezblog.wordpress.com/ Maribel: https://picoteandoideas.wordpress.com/ Neus: https://rorosacabolas.wordpress.com/ Gisela: //https://tuhoradelamerienda.wordpress.com/ Kemberlyn: https://tupperworker.wordpress.com/